![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg)
5.2 ANÁLISIS DE FAMILIAS DE INVENTOS. COMPARACIÓN Y REALIZACIÓN ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS
Permite conocer mejor las semejanzas y diferencias y establecer nexos entre los inventos, también permite identificar características entre los diseños entre diferentes épocas y saber cómo han evolucionado esos inventos atreves de los años.
Para conocer mejor los inventos se aplica un proceso que es el siguiente:
1. identificación de los miembros de la familia del invento que se desean comprar y relacionar.
2. selección de variables,
3. identificaciones de semejanzas y diferencias.
4. establecimiento de relaciones
En cuanto a las estrategias son:
· Identificar el invento
· Comparación del invento con sus ancestros
· Comparación del invento con los miembros actuales de su familia
· Formulación de relaciones y conclusiones
Un ejemplo muy claro son los lentes que empezaron con un lente para la gente refinada que ocupaba ver de cerca y colocaban un lente en un solo de sus ojos y cerraban el otro para enfocar y en la actualidad se puede acceder a los dos ojos para mayor comodidad.
El proceso de evaluación consiste en identificar los tipos de discrepancias y emitir juicios de valor acerca de las características de un objeto o situación,
Existen dos tipos de evaluación:
La evaluación interna: Consiste en comparar las características de un objeto o situación con ciertos criterios internos. Con este tipo de evaluaciones es posible determinar si el objeto cumple con la función para cual se disño.
Evaluación externa: Consiste en comparar dos objetos o situaciones mediante el uso de criterios externos y permite detectar las ventajas y desventajas entre dos o más inventos.