![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg)
2.1 IMAGINACION Y FANTASIA
La imaginación nace de la percepción de la realidad y trata de proyectarse sobre a ella, transformándola. La fantasía nace de la pura actividad imaginaria del cerebro y no tiene en cuenta la realidad. La imaginación mira hacia afuera, el exterior. La fantasía, hacia el interior, trata de crear una realidad autónoma.
Aunque suelen confundirse, su distinción es muy útil para entender y valorar las obras artísticas y, más en concreto, las literarias.
La imaginación no pierde nunca de vista la realidad. Parte del hecho de que toda realidad es real y ficticia a la vez, o sea, que nuestra percepción del mundo tiene un fundamento real, pero al mismo tiempo es una interpretación y construcción imaginaria.
La imaginación es ese espacio virtual, abstracto de la mente donde podemos ir a buscar soluciones a problemas, encontrar nuevos caminos de renovación… Nuevas estrategias de superación
![](https://static.wixstatic.com/media/4b8911_a76f401913444d07b20cfa9e81795d5c~mv2.jpg/v1/fill/w_355,h_279,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/4b8911_a76f401913444d07b20cfa9e81795d5c~mv2.jpg)
La fantasía, la imaginación fabulosa, no tiene en cuenta los mundos reales ni la verosimilitud. No busca descubrir ninguna realidad oculta, ni construir ficciones que iluminen, transformen o cambien nuestra percepción del mundo, sino simplemente evadirnos, entregarnos a la pura actividad imaginativa sin atender a leyes internas ni límites de coherencia o verosimilitud. Esta actividad cerebral más o menos desinhibida, tiene un peligro: la pura arbitrariedad e incoherencia nos cansa. Si todo puede ser de cualquier manera, pues carece de interés
Fantasía tiene como objetivo jugar con una imagen con el fin de producir placer o escaparnos de una realidad.
En la Fantasía solo existe una imagen que se repite como un bucle. En la Imaginación hay un inmenso paisaje lleno de imágenes muy poderosas. La Fantasía puede generar sentimientos de culpa, por perder el tiempo, por sentir que es irreal, por no conseguir nada concreto.
En concreto: el pensamiento divergente o lateral, es aquel que opta por varias vias, utilizando la imaginación y la fantasía para llegar a una solución creativa