5.7 EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTOS.
La evaluación nos permite revisar el grado de proceso alcanzando en nuestros inventos, estudios o cualquiera que sea la materia en donde se quiere revisar el avance alcanzado aso como para después determinar si los objetivos fueron alcanzados con éxito o en dado caso opuesto el ver cómo mejorarlos.
Es indispensable fijar objetivos desde un inicio para tener un margen de revisión durante y después del proceso de creación.
Objetivo base:
Definir concretamente lo que se quiere alcanzar, las necesidades que se requieren cubrir con nuestro trabajo.
Objetivo directo:
Aquí se determinaran si se realmente es viable para el usuario, las ventajas que se tendrán al tener este objeto y las desventajas que pueda presentar.
Fundamento teórico.
La inventiva se plantea cuando tenemos la necesidad de mejorar o corregir errores en inventos, o cuando detectamos una necesidad más específica
En ambos casos partimos de un invento, en el primer caso deseamos mejorarlo y en el segundo caso, cuando no es posible cambiarlo para satisfacer lo que deseamos lograr, generamos una necesidad, para precisar el tipo de necesidad debemos recurrir al proceso de la evaluación. Este proceso que nos permite enunciar este juicio de valor respecto a los siguientes planteamientos.
Evaluación interna:
Sirve para determinar si el invento cumple la función para la cual se diseñó o si satisface los estándares de calidad establecidos.
Evaluación externa:
Sirve para detectar las ventajas y desventajas del invento evaluado respecto a otro invento de referencia.